La suplementación con luteína y zeaxantina puede mejorar la memoria visual y el aprendizaje entre adultos con problemas cognitivos

Un estudio actual realizado en Australia ha demostrado que los suplementos con luteína y zeaxantina pueden mejorar la memoria visual y el aprendizaje entre adultos con quejas cognitivas autoinformadas. En la investigación se evaluaron los beneficios dentro del grupo de suplementación de cara a la memoria episódica visual y al aprendizaje visual.

Sin embargo, otras pruebas relacionadas con la cognición no lograron mostrar mejoras significativas en los ámbitos de la cognición, la memoria, el estado de ánimo o la función física.

Hallazgos del estudio

El ensayo se alargó durante seis meses, dirigido por investigadores de Perth (Australia). En él contaron con 90 personas de entre 40 y 75 años que recibieron luteína y zeaxantina o un placebo diario durante 180 días. Los participantes padecían trastornos cognitivos autoinformados, como problemas de memoria y atención. Estos fueron reclutados a través de las redes sociales y bases de datos de correo electrónico entre febrero y marzo de 2021. Se excluyeron del ensayo las personas con enfermedades crónicas y trastornos como enfermedad cerebrovascular (ECV), presión arterial alta, diabetes tipo I e insuficiencia renal.

Para este estudio, los investigadores utilizaron suplementos que contenían 10 mg de luteína y 2 mg de zeaxantina en aceite de girasol.

Respecto a los resultados, estos se midieron de cinco maneras:

  • Sistema Computarizado de Evaluación del Rendimiento Mental (COMPASS).
  • Medidas de resultado secundarias como el Inventario de Calificación de Comportamiento de la Función Ejecutiva – Versión para Adultos (BRIEF-A).
  • Cuestionarios denominados Perfil de estados de ánimo, versión abreviada (POMS-A).
  • Sistema de información de medición de resultados informados por el paciente-29 (PROMIS-29).
  • Cuestionario de fallas cognitivas (CFQ).

Mejoras en la función cognitiva

El análisis de la medición COMPASS mostró un aumento significativo de habilidades, como memoria episódica, recuerdo de palabras, recuerdo de palabras retrasado, recuerdo de aprendizaje de ubicación, reconocimiento e imágenes, en el grupo de luteína/zeaxantina. Asimismo, se detectó un tiempo de reacción más lento en la capacidad de memoria de trabajo numérica en el grupo placebo.

Por otra parte, las mediciones secundarias mostraron reducciones estadísticamente significativas en las puntuaciones totales del índice CFQ y BRIEF-A. Estas se centran en evaluar la regulación del comportamiento y el índice de metacognición, tanto para el grupo de luteína/zeaxantina como para el de placebo. El primer grupo toleró bien los suplementos, sin informes de efectos adversos significativos en el 77% de los participantes.

Además, se observó que el grupo se desempeñaba constantemente mejor en cada prueba. Como tal, los resultados del ensayo sugieren que la suplementación con luteína y zeaxantina puede mejorar la memoria visual y la capacidad de aprendizaje en personas de 40 a 75 años. Especialmente, cuando se administra durante un tratamiento de menor duración (seis meses) que en ensayos anteriores (alrededor de 12 meses).

Beneficios de la luteína y la zeaxantina

Los efectos de estos ingredientes sobre la memoria visual y el rendimiento pueden tener implicaciones importantes para prevenir el deterioro cognitivo. Esto se debe a que se ha identificado una relación entre la memoria visual y el deterioro cognitivo. En este sentido, los investigadores plantearon la hipótesis de que la luteína y la zeaxantina proporcionaron beneficios debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, pero el mecanismo preciso por el cual mejoran la memoria requiere más investigación a medida que avanza el estudio.

Por su parte, los investigadores concluyeron que “los resultados sugieren que la suplementación con luteína y zeaxantina durante 6 meses en adultos quejas cognitivas autoinformadas está asociada con mejoras en la memoria visual y el aprendizaje.”. No obstante, valoraron que el tratamiento no tuvo ningún otro efecto sobre otras medidas informáticas de rendimiento cognitivo o medidas de autoinforme de cognición, memoria, estado de ánimo o función física.

Por lo tanto, los investigadores coincidieron en que “serán esenciales más ensayos para aclarar los beneficios potenciales de la suplementación con luteína y zeaxantina en diversas poblaciones durante diferentes períodos de intervención”. Para ello, se podrían utilizar medidas adicionales de cambio en el rendimiento cognitivo y la actividad neurológica a lo largo del tiempo.

Referencias

Lopresti AL, Smith SJ, Drummond PD. The Effects of Lutein and Zeaxanthin Supplementation on Cognitive Function in Adults With Self-Reported Mild Cognitive Complaints: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Front Nutr. 2022 Feb 17;9:843512.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.