¿Qué es un aceite esencial?

Los aceites esenciales son extractos concentrados de varias plantas que se comercializan en formato de aceite. Los consumidores los usan en prácticas de salud naturales y alternativas como la aromaterapia y la naturopatía.

La mayoría de las plantas contienen algunos compuestos potencialmente útiles. Sin embargo, en muchos casos, no hay evidencia suficiente para sugerir su uso como tratamiento o cura para dolencias.

Los aceites esenciales a menudo tienen un olor mucho más fuerte que las plantas de las que provienen y contienen niveles más altos de ingredientes activos. Esto tiene que ver con la cantidad de materia vegetal requerida para hacer el aceite esencial. Normalmente, son sustancias muy concentradas y se necesita de una gran cantidad de plantas para su elaboración.

Cómo se obtienen los aceites esenciales

 

Hay diferentes maneras en que los fabricantes extraen los aceites esenciales:

Destilación de vapor o agua. Este proceso pasa agua o vapor caliente a través de las plantas, alejando los compuestos esenciales de la materia vegetal.

Prensado en frío. Este proceso funciona presionando o exprimiendo mecánicamente la materia vegetal para que libere jugos o aceites esenciales. Un ejemplo simple de esto sería oler el aroma fresco de limón después de exprimir o pelar una cáscara.

Después de extraer los compuestos activos de la materia vegetal, algunos fabricantes pueden agregarlos a un aceite portador para obtener más producto de la misma cantidad de aceite esencial. Estos productos ya no serían aceites esenciales puros, sino una mezcla de aceite vegetal con aceite esencial.

Usos de los aceites esenciales

 

Los fabricantes usan aceites esenciales para crear una gama de productos. La industria cosmética y del maquillaje utilizan estos aceites esenciales para crear perfumes, agregar fragancias a las cremas y jabones corporales e incluso como fuentes de antioxidantes naturales en algunos productos para el cuidado de la piel.

Muchos profesionales de la medicina natural, como los aromaterapeutas, usan aceites esenciales durante sus tratamientos. La aromaterapia consiste en difundir estos aceites esenciales en el aire o a través de un masaje beneficiándose de ese modo de las propiedades que ofrece el aceite seleccionado.

Los aromaterapeutas creen que respirar aceites esenciales podría permitirles ingresar a los pulmones y al torrente sanguíneo, donde algunos de los compuestos potencialmente útiles pueden beneficiar al organismo.

Cualquiera que haya usado un masaje de vapor mentolado para ayudar a limpiar sus senos nasales ha usado una forma de aromaterapia. Como señalan los autores de un estudio de 2013 inhalar mentol de esta manera puede reducir la sensación de congestión y falta de aliento.

Además de inhalarlos, agregar aceites esenciales a un aceite portador y masajearlos en la piel, también puede administrar los compuestos activos al cuerpo.

Las personas nunca deben aplicar aceites esenciales directamente sobre la piel sin diluirlos, a menos que estén bajo la guía directa de un profesional de la salud.

También es peligroso tragar aceites esenciales. Los aceites esenciales no solo son extremadamente concentrados, sino que también pueden irritar las células sensibles dentro del cuerpo.

En casos raros, algunas personas pueden tomar cápsulas orales que contienen aceites esenciales. Sin embargo, las personas solo deben hacer esto bajo la guía de un profesional de la salud.

¿Son efectivos los aceites esenciales?

 

Algunos aceites esenciales pueden ser efectivos, dependiendo de para qué los use una persona.

Existe una variedad de plantas que contienen compuestos potencialmente activos. Algunos de los aceites esenciales más populares incluyen:

  • Lavanda
  • Menta
  • Árbol de té
  • Limón
  • Naranja dulce
  • Eucalipto
  • Manzanilla
  • Ylang Ylang

Los compuestos en estos aceites pueden tener algunos efectos sobre la salud del cuerpo humano. Algunas de las principales afecciones de salud comunes pueden beneficiarse del uso de aceites esenciales:

  • Dolores de cabeza
  • Estreñimiento
  • Depresión
  • Herpes labial
  • Músculos adoloridos
  • Ansiedad

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.