Principales causas que provocan ansiedad

La ansiedad es un trastorno que puede llegar a hacer grandes estragos en la vida de cualquier persona, un trastorno que necesita de atención médica inmediata por parte de profesionales para recibir el tratamiento adecuado y evitar que el problema se agrave a medida que discurre el tiempo, pero ¿cuáles son las causas que provocan ansiedad? ¿Cuáles son los desencadenantes?

Motivos que pueden desencadenar ansiedad

La ansiedad puede venir provocada por diferentes causas que deben conocerse, entre las cuales merece la pena destacar las citadas a continuación:

Causas circunstanciales

Los hechos traumáticos que se producen a lo largo de la vida pueden ser un claro detonante para la aparición de este trastorno. En estos casos, la ansiedad puede desaparecer cuando finaliza el problema o bien puede alargarse durante meses y años. También suele conocerse con el nombre de estrés postraumático.

Causas genéticas

Otra causa habitual es heredar este trastorno. Es más, incluso aquellas personas que no son ansiosas por naturaleza pueden experimentar miedo y preocupación ante una determinada situación de tensión.

Cambios importantes en la vida:

Aunque no se traten de experiencias traumáticas, debe decirse que existen determinadas experiencias que pueden vivirse a lo largo de la vida que puede desarrollar la aparición de ansiedad como, por ejemplo, un despido, un ascenso, un embarazo, etc.

Ingesta de drogas:

El consumo de drogas, especialmente de anfetaminas, éxtasis o LSD, pueden dar lugar a la aparición de ansiedad en los consumidores asiduos de estas sustancias. También suelen provocarla sustancias como la teína y la cafeína.

Si presentas un trastorno de ansiedad no has de dudar en recibir tratamiento psicológico cuanto antes.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.