La composición, un factor vital en el efecto reductor del estrés del té matcha

Qué es el Té Matcha

Básicamente es la hoja entera del té verde que tras un proceso especial de cultivo, recolección y secado, se muele para obtener un polvo fino y verde intenso que multiplica los beneficios del té verde.

Un vaso de matcha de calidad equivale aproximadamente a 10 vasos de té verde en contenido en antioxidantes y valor nutricional.

El té matcha es ampliamente utilizado en Japón, y está ganando rápidamente popularidad en todo el mundo debido a su capacidad para ayuda a reducir el estrés, apoyar las defensas y controlar el colesterol, entre otros beneficios.

Investigando sus beneficios

Según un nuevo estudio de investigadores japoneses, el consumo de matcha podría ayudar a reducir el estrés en humanos pero este efecto podría variar en base a la composición del matcha consumido.

En particular, la teanina, un aminoácido principal que se encuentra en el té verde, fue el elemento que mostró tener un efecto reductor del estrés en ratones y humanos.

Por ello se dice que el matcha, un té verde rico en teanina, tiene propiedades reductoras del estrés. Sin embargo, también puede poseer un elevado contenido de cafeína, que tiene un fuerte efecto antagonista contra la teanina.

Los investigadores de la Universidad de Shizuoka de Japón y la Organización de Agricultura Nacional e Investigación Alimentaria examinaron el efecto reductor de estrés del matcha mediante un experimento con animales y un ensayo clínico para evaluar este efecto del matcha comercializado en Japón y en el extranjero, en base a su composición.

Ratones consumidores de matcha

En el experimento con animales se evaluó el efecto antiestrés del matcha (como supresión de la hipertrofía suprarrenal) utilizando estrés territorial en ratones.

Los investigadores informaron de que el elevado contenido de teanina y arginina del matcha mostró un fuerte efecto antiestrés, pero añadieron que esto solo era posible cuando la fracción molar de cafeína y galato de epigalocatequina (EGCG) era menor que la teanina y arginina.

Utilizaron una de las siete muestras del experimento (cuyo contenido de teanina representaba la mediana de las siete muestras) para examinar la relación entre la cantidad de matcha consumida y la supresión de la hipertrofía suprarrenal.

Los investigadores escribieron que un mínimo de 0,32 mg/kg de teanina, junto con arginina (el aminoácido más abundante y segundo más abundante del matcha japonés, respectivamente) tuvo un significativo efecto reductor del estrés, mientras que el glutamato y la glutamina (el tercer y cuarto aminoácido más abundante) no tuvieron tal efecto.

No hubo una relación directa entre el consumo de cafeína y la hipertrofía suprarrenal pero la coexistencia de cafeína y EGCG podría, de alguna forma, haber reducido el efecto antiestrés de la teanina.

Ensayo con té

En un ensayo clínico en humanos, 39 participantes consumieron el matcha a evaluar que se esperaba que mostrara un efecto reductor del estrés o matcha placebo que se esperaba que no tuviera efecto alguno. Ambos tipos de matcha fueron los mismos que se habían empleado en el estudio con ratones.

Posteriormente, los investigadores informaron que la ansiedad, una reacción al estrés, era “significativamente menor en el grupo de matcha a evaluar que en el grupo placebo”.

Añadieron que para predecir la función mental de cada tipo de matcha, la cantidad de teanina y las proporciones de cafeína, EGCG y arginina frente a la teanina deberían comprobarse.

El estrés subjetivo también era menor en el grupo a testar que en el grupo placebo, aunque esta diferencia no era estadísticamente significativa ya que la excitación nerviosa se regula, normalmente, a la baja por las mañanas tras haber consumido el placebo.

Además, anotaron que el matcha a evaluar podría haber regulado la recuperación en lugar de suprimir la excitación.

No todos los té matcha son iguales

Los investigadores también midieron los componentes de 76 muestras de matcha comercializados en Japón y 67 muestras de matcha comercializados en el extranjero.

Observaron que el consumo diario de 3 gramos de matcha en humanos podría tener un efecto reductor del estrés si la muestra consumida contuviera más de 17 mg/g de teanina.

Por ello, 50 de 76 muestras japonesas cumplieron este criterio. Por el contrario, de las muestras comercializadas en el extranjero solo 6 cumplían con este criterio.

Además, la fracción molar de cafeína y EGCG frente a la teanina y arginina probablemente debería ser el menor de los dos, lo que sugiere que 32 de entre las 76 muestras japonesas cumplían con los criterios previamente mencionados, mientras que solo una de las muestras extranjeras cumplía con ellos.

En conclusión, escribieron: “Evaluamos los efectos de la cantidad y proporción de los componentes del matcha sobre las propiedades reductoras del estrés utilizando un modelo de estrés psicosocial con animales. El efecto reductor de estrés en humanos se confirmó utilizando dos tipos de matcha seleccionados en base a estudios con animales”.

“Además, evaluamos el efecto reductor del estrés del matcha comercializado en Japón y en el extranjero. Como resultado, se esperaba que el 42% de las muestras de matcha comercializadas en Japón, y solo una muestra comercializada en el extranjero, tuvieran efectos reductores del estrés. Cuando se utilizan muestras de matcha para estudiar la función mental, un control de calidad es crítico”.

Referencias

Unno K, Furushima D, Hamamoto S, Iguchi K, Yamada H, Morita A, Horie H, Nakamura Y. Stress-Reducing Function of Matcha Green Tea in Animal Experiments and Clinical Trials. Nutrients. 2018 Oct 10;10(10).

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.