Dos estudios han demostrado que la suplementación con GABA (ácido gamma-aminobutírico) puede impulsar una variedad de medidas cognitivas. Gracias al uso de estos complementos alimenticios podría mejorar la capacidad de memoria y concentración en adultos sanos.
Los estudios clínicos se han efectuado en Japón, utilizando grupos paralelos, doble ciego, controlados con placebo y aleatorizados en gemelos. Se utilizaron dosis de 100 y 200 mg de GABA diariamente administradas a dos grupos separados de 60 sujetos adultos sanos mayores de 40 años.
De cara a los resultados, estos mostraron que 12 semanas de suplementación a base de GABA (100 mg por día) condujeron a puntajes de pruebas significativamente mejores para la memoria y la facultad de construcción/visuoespacial. Cuando la dosis se duplicó a 200 mg, se registraron mejoras adicionales en el razonamiento no verbal, la memoria de trabajo y la atención sostenida, según datos publicados en la revista Japanese Pharmacology & Therapeutics.
¿Qué es GABA?
Se trata de un aminoácido natural y un neurotransmisor inhibidor clave que se encuentra en las células humanas. El GABA se puede encontrar en una variedad de alimentos naturales y/o fermentados. Son particularmente populares en el este de Asia, como el kimchi, que tiene concentraciones especialmente altas.
Resultados de los estudios y beneficios del GABA
Los estudios de gemelos también examinaron la calidad de vida de los participantes de ambas cohortes de estudio separadas y encontraron mejoras en los grupos GABA, en comparación con el placebo. Específicamente, las medidas de calidad de vida para el funcionamiento físico, la vitalidad y la salud mental mejoraron en los grupos GABA.
Respecto al estudio en el que se utilizó una dosis más alta, se encontró que GABA aumentaba el IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina 1). Este tiene efectos activadores en el cerebro. Es una observación importante, ya que se ha informado que GABA no atraviesa la barrera hematoencefálica.
Por último, los investigadores detallaron que el mecanismo por el cual el GABA mejoró o mantuvo la función cognitiva es que “actúa sobre el receptor GABA de la hipófisis para promover la secreción de GH [hormona del crecimiento], la GH promovió la producción de IGF-1 en el hígado y el IGF-1 ingresa al cerebro y activa el función cerebral”.
Referencias
Chen X, Jia X, Zhang Y, Zhao Z, Hao J, Li H, Du J, Zhuang W, Szeto I, Zhou W, Chen Q, Ma Y, Feng H, Chen Y. The combined use of gamma-aminobutyric acid and walnut peptide enhances sleep in mice. Ann Palliat Med. 2021 Oct;10(10):11074-11082.